Los 5º grados de t.t., anduvieron paseando por la ciudad de Buenos Aires, en esta ocasión, las Sritas Cecilia y Pao, decidieron que vayamos a conocer el Museo de Arte José Hernández, una experiencia para no perderse!!!!
Mision del Museo:
"Coleccionar, exponer y promover el arte popular, a fin de poner en valor los saberes de nuestros artesanos,que abarcan su oficio, su capacidad de autogestión y su creatividad."
Cada sala del Museo presenta temáticas
independientes pero les proporcionamos a continuación una propuesta para
recorrerlo. La misma está organizada en estaciones que pueden ser
identificadas en distintos puntos del Museo.
ESTACION 1:
El frente de la casa. La casa donde funciona el Museo está ubicada en el
Circuito Palermo, en el límite con una zona de bellas residencias conocida como “Barrio Parque”.
Se trata de un “petit hotel“, vivienda unifamiliar que surgió en la
ciudad entre 1890 y 1930 y que se caracteriza por tener varios niveles:
subsuelo, planta baja, primer piso. Este nivel constituye el “piano
nobile”, distinguible por sus ventanales hacia la calle y donde se
ubican el salón principal y los antiguos dormitorios de la Casa Bunge.
Es una manifestación del estilo ecléctico de Buenos Aires, donde se
superponen tendencias arquitectónicas en especial, italianizantes y
afrancesadas. La sede del Museo se origina en un legado de Félix
Bunge(1894-1935) pero, con anterioridad a su destino actual, en 1930
sufrió modificaciones por el ensanche de la antigua avenida Alvear, hoy
Avda. del Libertador.