El 24 de marzo de 1976 se produjo en Argentina el último golpe militar. Fueron años muy duros en los que se perdieron muchas vidas. Por eso usamos la expresión “Nunca Más” cada vez que nos referirnos a ese período oscuro de nuestra historia.
Fueron años muy duros, pero las madres y abuelas de Plaza de Mayo no bajaron los brazos, exigieron justicia y aún hoy siguen buscando a sus hijos y nietos desaparecidos.
Recordar esta fecha nos responsabiliza en la defensa de nuestros derechos y del sistema político democrático. Un gobierno elegido por la mayoría y respetado por todos es lo más valioso que un país puede tener.
Aprendé más sobre nuestra historia y los Golpes de Estado.
Para más datos visitar: Pagina de los chicos
Con 1º grado y las Seños Maria I. y Vicky, estuvieron mirando, escuchando y conversando sobre el temita cantado por Rada "Yo quiero", luego terminamos el dia, compartiendo el cuento de Laura Devetach "Soy Guy", que integra el libro "Monigote de Arena"
Con Uds. el Sr. Rada!!!!!!!!!!!!!!!!! (se te emociona el quore)
23 de marzo de 2013
Cuentos tradicionales
Juntos a la Srita. Veronica de 4/5 aceleración TT, acompañamos desde biblioteca, buscando y charlando sobre Caperucita Roja, claro, que es lo primero que se viene a la mente??? Ese cuento??? de cuando era chiquito?????
Y si, aunque no lo creas, aquella Caperucita, a veces no es la misma.
A veces viene caminando por un escenario, otras esta muy quietita en dibujitos, quizás se comienza a mover en una pelicula conocida, o aparece en pegatinas de diferentes episodios, eso si, cuando le agregamos musica y colores, en ocasiones nos puede dar un poquito de miedo.
Por eso estuvimos investigando y nos quedamos con los siguientes videos.
Eso si, seguinos de cerca, porque seguramente nosotros vamos a RE-crear otras Caperu nuevas!!!
Para ver otras versiones, consultar la pestaña de VIDEOS para contar
Para ver otras versiones, consultar la pestaña de VIDEOS para contar
Proyectos, ideas, planificación, tizas, guardapolvos
¡Y salimos al patio, este año se viene con todo en la 11 DE 5!
Recibimos entre otras, la visita de estudiantes y graduados, de la Facu de Filosofia y Letras (gente con muchas palabras en la cabeza).
Compartieron con nosotros la Jornada de maestros y luego volvieron a visitarnos con ideas y proposiciones para acompañar a los docentes en esta tarea diaria de enseñar.
En la biblio "La casa de la sabiduria popular" o "Ogaa Arandú Kaaty", tuvimos la dicha de recibir una donación por parte de ellos, la cual proximamente vamos a mostrarles con lujo de detalles.
Estamos agradecidos por el acompañamiento en esta tarea que hacemos con gusto y la ayuda, que nunca viene mal.
GRACIAS!!!!!!
Un adelanto......... se vienen leyendas y cuentos de todos los rincones del mundo....... a la pipeta!!!!! si se la saben lunga los de Filosofia y Letras!!!















Recibimos entre otras, la visita de estudiantes y graduados, de la Facu de Filosofia y Letras (gente con muchas palabras en la cabeza).
Compartieron con nosotros la Jornada de maestros y luego volvieron a visitarnos con ideas y proposiciones para acompañar a los docentes en esta tarea diaria de enseñar.
En la biblio "La casa de la sabiduria popular" o "Ogaa Arandú Kaaty", tuvimos la dicha de recibir una donación por parte de ellos, la cual proximamente vamos a mostrarles con lujo de detalles.
Estamos agradecidos por el acompañamiento en esta tarea que hacemos con gusto y la ayuda, que nunca viene mal.
GRACIAS!!!!!!
Un adelanto......... se vienen leyendas y cuentos de todos los rincones del mundo....... a la pipeta!!!!! si se la saben lunga los de Filosofia y Letras!!!
13 de marzo de 2013
13 de Marzo - Día del escudo Nacional Argentino
Sus componentes El escudo es de forma oval, dividido en dos, con su campo inferior de blanco y el superior de azul oscuro. Dos manos derechas se estrechan y sostienen una pica, que a su vez sostiene un gorro frigio que mira hacia la derecha. Corona el escudo un sol naciente con 21 rayos (rectos y flamígeros alternados), y lo enmarcan ramas de laurel a ambos lados, unidas por una cinta celeste y blanca.
Su significado Según las explicaciones de la heráldica, podemos determinar el significado de cada uno de los elementos del Escudo Nacional Argentino: El óvalo: está dividido al medio por una línea horizontal, con los colores nacionales en los dos cuarteles del escudo. El sol: el sol naciente simboliza el nacimiento de la nueva nación. Los brazos: representan la unión de los pueblos. La pica: es una especie de lanza corta que representa el propósito de sostener la libertad (simbolizada en el gorro frigio). El gorro frigio: es el símbolo de la libertad, y ya había sido adoptado como emblema de libertad por los revolucionarios franceses de 1793. Los laureles: son un símbolo de victoria y triunfo, y evidencian la gloria militar. Por eso nuestro himno nacional dice: “Sean eternos los laureles que supimos conseguir.” La cinta: en forma de moño, entrelaza con los colores nacionales a los laureles que bordean al escudo. En conjunto representan gloria, unión y libertad, tres de los ideales básicos soñados con el nacimiento de la nueva nación. Somos nosotros, los argentinos, quienes con nuestros hechos tenemos que hacer honor a este significado.
El Escudo Nacional según Sarmiento "El sol de la civilización, que alborea para fecundar la vida nueva; la libertad, con el gorro frigio sostenido por manos fraternales, como el objeto y fin de nuestra vida; una oliva para los hombres de buena voluntad; un laurel para las nobles virtudes. He aquí cuanto ofrecieron nuestros padres y lo que hemos venido cumpliendo nosotros como República y harán extensivos a todas estas regiones, como Nación, nuestros hijos.” Domingo Faustino Sarmiento
11 de marzo de 2013
26 de febrero de 2013
Ciclo lectivo 2013
A todos los visitantes les damos la bienvenida a este nuevo ciclo 2013 y para dar una manito al inicio del trabajo, les agregamos los diseños de 1 y 2 ciclo, lo pueden encontrar en la pestaña "Recursos docentes".
Y comenzamos.............!!!!!!!

Y comenzamos.............!!!!!!!
24 de diciembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)