FAMÍLIA GUARANI: Guarani Antigo, Guarani Boliviano, Kaiowá, Mbya, Nhandeva, Guarani do Paraguay, Guayaki
6 de julio de 2014
Diccionario guaraní
Sumamos en nuestros link (derecha), un diccionario de LENGUAS INDIGENAS.
A família Tupi-Guarani é, provavelmente o conjunto de línguas indígenas mais bem estudado no Brasil, Bolivia, Paraguai, Argentina e Guiana. Os primeiros estudos foram feitos por portugueses e espanhois já no século XVI. Uma língua desta família, o Guarani, é língua oficial do Paraguai.
La família Tupi - Guarany és, probablemente el grupo de lenguas indígenas más bien estudiado en Brasil, Bolivia, Paraguay, Argentina y Guyana. Los primeros estudios fueran echos por portugueses e españoles yá nel siglo XVI. Una lengua de esta família, el Guarany, és lengua oficial del Paraguay.
The Tupi - Guaranian family is, problably the best studied native american languages group in Brazil, Bolivia, Paraguay and Guyana. The first studies were done by portugueses and spaniards during the XVI Century. A language of this family, the Guarany, is official language of Paraguay.
Dislexia: recursos
Al rededor del 10% de la población mundial tiene dislexia, un trastorno de aprendizaje que afecta a las habilidades de lectoescritura. Aunque la dislexia tiene un origen neurológico, mediante ciertas modificaciones en los textos se puede conseguir que éstos sean más accesibles y así corregir estetrastorno.
Los seres humanos, tenemos que aprender a leer y a escribir, pero no es innato como hablar. En nuestro cerebro existen partes que permiten el desarrollo del habla de manera natural, pero no hay una parte especializada dedicada a la escritura o a la lectura. Como es algo que ha de aprenderse, cada persona sitúa la lectura y la escritura en zonas diferentes de su cerebro.
Desafortunadamente este trastorno se detecta en la mayoría de los casos por el bajo rendimiento escolar de los niños. Esto es un error que cometen muchas personas, debido a que una persona con dislexia lo entiende todo perfectamente y no es menos inteligente. Una persona con dislexia no tiene problemas para comprender la lengua, sólo tiene dificultades con la lengua escrita. Personas famosas y exitosas con dislexiahay muchas y en diferentes áreas del conocimiento y el entretenimiento, como por ejemplo:
Albert Einstein: Cientifico Alemán autor de la Teoría de la relatividad.
Tom Cruise – Famoso y millonario actor estaunidense.
Steve Jobs – Empresario y Magnate del sector informático fundador de Apple.
Bill Gates – Fundador de Microsoft y uno de los hombres más ricos del mundo.
Pablo Picasso – Pintor Español, considerado uno de los mejores artistas del siglo XX.
Ernest Hemingway: Reconocido escritor y periodista estaunidense autor del “El Viejo y el mar”.
George Lucas: Famoso cineasta creador de la famosa saga de Star Wars.
Afortunadamente en está era digital se puede mejorar la lectura y el rendimiento de las personas disléxicas con software especializado. Las investigaciones con personas con dislexia llevadas a cabo en diferentes universidades han demostrado que algunos diseños específicos de texto benefician la lectura en las personas con dislexia enseñándoles a leer con aplicaciones informáticas que les ayudaron a corregir este trastorno.
A continuación relaciono algunos recursos educativos que le ayudarán a los niños con esta dificultan:
1. Dyseggxia (Gratis): Es un juego para teléfonos móviles que ayuda a los niños con dislexia a superar sus problemas de lectura y escritura en castellano a través de divertidos juegos. Todos los ejercicios incluidos en Dyseggxia se han diseñado científicamente para tratar aquellos errores de lectura y escritura propios de los niños con dislexia.
2. DiTres (Comercial). Paquete de programas de lectura y escritura, compuesto por los tres programas DiTex, DiDoc y DiLet. DiTres esta diseñado para mejorar el rendimiento escolar en personas con dislexia u otros dificultades de aprendizaje relacionadas a la lecto-escritura. Versión en castellano e inglés para PC.
En los siguientes enlaces pueden profundizar más sobre sintomas y posibles tratamiento para ayudar a las personas con esta dificultad:
3 de julio de 2014
9 de julio de 1816
El Rescate | ||
Esta sección está destinada al rescate de documentos históricos trascendentes tanto para la investigación histórica como para el estímulo de la reflexión presente. El material seleccionado –cartas, artículos, entrevistas– se encuentra en sintonía con algunas de las más destacadas efemérides del mes. | ||
| ||
| ||
El 9 de julio de 1816 en la casa que había prestado gentilmente doña María Francisca Bazán, los diputados que habían llegado de todos los puntos del ex virreinato declararon la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Comenzaba una nueva etapa para lo que empezaba a ser nuestro país.
Éramos independientes políticamente “de España y de toda dominación extranjera”, pero la metrópoli nos había dejado en una situación económica muy delicada, que conduciría a una dependencia económica de otras potencias europeas. España no sólo no había fomentado el desarrollo industrial en sus colonias americanas, sino que hizo todo lo posible para obstaculizarlo y poner trabas al comercio entre las distintas regiones del extenso territorio. España misma tenía una escasa producción industrial, que no alcanzaba a cubrir las necesidades básicas de sus habitantes y debía importar la mayoría de los productos elaborados.
| ||
Leer artículo |
El historiador en Julio
2 de julio de 2014
Libros «libres» en la web
La comercialización de libros digitales no es la única forma de distribuirlos y difundirlos: de hecho, y gracias a la voluntad y el interés de grupos y particulares, existen diferentes modelos de negocios (mixtos e híbridos) e incluso podemos encontrar textos —en sus versiones originales— conlicencias libres o en dominio público.
- LINK EN:/sitios/educar
Por Javier Areco
18/06/2014
La cultura del libro impreso se traduce en numerosas «postales de lectura»: una librería o una biblioteca rebosante de libros; una familia compartiendo la lectura de un libro en papel; una feria de libros usados abarrotada de gente. Sin embargo, las nuevas tecnologías e internet vinieron a introducir nuevas variantes y complejidades con respecto al tema del libro y la lectura.
Compartimos una selección de cinco sitios para leer y releer en la escuela, en el hogar, durante un viaje, o donde y cuando sea, a través de la computadora o de otros dispositivos electrónicos.
Compartimos una selección de cinco sitios para leer y releer en la escuela, en el hogar, durante un viaje, o donde y cuando sea, a través de la computadora o de otros dispositivos electrónicos.
Feria del libro infantil y juvenil 2014
Novedades
La Feria del Libro Infantil y Juvenil busca ser cada vez más inclusiva y estar más cerca de los lectores de todas las edades, por eso este año tiene dos muy buenas noticias para todos los visitantes:
- Tendrá ingreso libre y gratuito.
- Funcionará en dos lugares paralelamente:
Sede El Dorrego en Colegiales, Ciudad de Buenos Aires.
Dirección: Zapiola 50, entre Concepción Arenal y Dorrego
Fecha: Del 14 de julio al 2 de agosto.
¿Cómo llegar al Predio El Dorrego?
Fecha: Del 14 de julio al 2 de agosto.
¿Cómo llegar al Predio El Dorrego?
Sede Tecnópolis en Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires.
Dirección: Av. Gral Paz entre Balbín y Constituyentes.
Fecha: Del 16 de julio al 3 de agosto.
¿Cómo llegar al Parque del Bicentenario y a Tecnópolis?
Fecha: Del 16 de julio al 3 de agosto.
¿Cómo llegar al Parque del Bicentenario y a Tecnópolis?
Reserva de visitas
Instituciones educativas, recreativas y comunitarias y centros de jubilados pueden reserva su visita grupal a la Feria a través del formulario online que estará disponible a la brevedad.
1 de julio de 2014
Protagonistas
Como ejemplo una compañera de Rio Negro:
Si querés participar:
PARA DOCENTES "TUTORIAL"
PARA ALUMNOS "TUTORIAL"
Si querés participar:
PARA DOCENTES "TUTORIAL"
PARA ALUMNOS "TUTORIAL"
Labels:
alumnos,
concurso,
docentes,
educar,
protagonistas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)